Toda la información que necesitas para contratar el mejor seguro de viaje para Ecuador.

Viajar a Ecuador CORONAVIRUS
El Ministerio de Exteriores y Cooperación informa que Ecuador prohibió la entrada de ciudadanos extranjeros en el país desde el lunes 16 de marzo, y la prohibición de entrada de nacionales ecuatorianos y extranjeros residentes en Ecuador rige desde el martes 17 de marzo, por lo que se eres ciudadano español, te recomiendo que no viajes a Ecuador si no es es estrictamente necesario.
Seguro de viaje a Ecuador
El seguro médico de viaje a Ecuador es obligatorio e imprescindible, si vas a entrar en Ecuador por cualquier frontera, puerto o aeropuerto, deberás presentar en migración un certificado, factura o comprobante para justificar que cuentas con un seguro de salud para viajar a Ecuador, que debe ser válido durante toda la estancia en el país, y según las recomendaciones del Ministerio de Exteriores y Cooperación, el seguro médico de viaje a Ecuador debe ser lo más amplio posible, con extensa cobertura en gastos médicos e incluir la cobertura de repartición.
Además de ser válida durante toda la estancia, también debe ser válido en cualquier parte del territorio, si el objetivo de tu viaje a Ecuador es visitar las Islas Galápagos debes prestar especial a los requisitos del seguro de viaje para las Islas Galápagos.
Es bastante popular viajar a Ecuador para practicar deportes de montaña, si el objetivo de tu viaje es realizar este tipo de actividades necesitas contratar un seguro con cobertura de deportes y rescate en montaña. En este caso, no hay duda, necesitas un seguro Totalsports de InterMundial, que combina un seguro deportivo y seguro de viaje en el mismo producto.
Desde Elegir Seguro de Viaje te recomendamos dos opciones:
Seguro Totaltravel de InterMundial:
- Cobertura COVID-19 incluida
- Gastos médicos: 500.000€
- Cancelación: 33 causas
- Equipajes 2.100€
Seguro Totaltravel Premium de InterMundial:
- Cobertura COVID-19 incluida
- Gastos médicos: 1.000.000€
- Cancelación: 39 causas
- Equipajes 2.500€
Consigue tu descuento InterMundial.
Documentos necesarios para viajar a Ecuador
Además del seguro de viaje obligatorio para Ecuador, para los ciudadanos Españoles que deseen realizar turismo no necesitan visado si la estancia es inferior a 90 días. Sin embargo, si el motivo de tu viaje no es ocio o la duración del mismo es superior a 90 días, existe la obligación de tramitar el visado en los Consulados de Ecuador en España.
Es necesario contar con el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada a Ecuador.
Vacunas obligatorias para viajar a Ecuador
Fuente: Ministerio de Sanidad
En este caso vamos a hablar de dos tipos de vacunas, las que exigue el Gobierno de Ecuador para acceder y las que recomienda el ministerio de Sanidad.
Vacunas que exige el gobierno ecuatoriano
El Gobierno de Ecuador exige certificado de vacunación de fiebre amarilla para los mayores de 1 año, si proceden de:
BRASIL, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, Y UGANDA o a las personas QUE HAYAN TRANSITADO MAS DE 12 HORAS EN UN AEREOPUERTO DE ESOS PAÍSES
Vacunas que recomienda el ministerio de Sanidad
No obstante, el Ministerio de Sanidad recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla para todos los viajeros de 9 meses de edad que viajen a las siguientes provincias del este de los Andes a altitudes por debajo de los 2300m: Morona-Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbios y Zamora-Chinchipe.
Generalmente no recomendada para viajeros cuyo itinerario se limite a las siguientes provincias del oeste de los Andes y a altitudes por debajo de los 2300m: Esmeraldas, Guayas, Los Rios, Santa Helena, Santo Domingo de los Tsáchilas y áreas indicadas de Azuay, Bolivar, Canar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Imbabura, Loja, Pichincha y Tungurahua.
No recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla donde generalmente el riesgo de exposición es bajo. Sin embargo, la vacunación debe considerarse en aquel pequeño subgrupo de viajeros que tiene un riesgo de exposición aumentado (por Ej.: viaje de larga duración, amplia exposición a mosquitos, imposibilidad de evitar la picadura de mosquito).
Cuando se considere la vacunación cualquier viajero debe tener en cuenta el riesgo de infectarse con el virus de la fiebre amarilla, los requisitos de entrada de cada país y los factores de riesgo individual para desarrollar un efecto adverso grave a la vacuna (Ej.: edad, estado inmune) ).
No se recomienda a aquellos viajeros cuyo itinerario se limite a todas las áreas por encima de 2300 m de altitud, las ciudades de Guayaquil y Quito, y las islas Galápagos.
El certificado de vacunación frente a la fiebre amarilla es válido de por vida.
Otras recomendaciones de viaje a Ecuador
Mosquitos
Para evitar el contagio de enfermedades transmitidas por estos insectos (Zika, chikungunya, dengue, leishmaniasis y paludismo), conviene que cuentes con repelentes y vistas con prendas largas.
Moneda de Ecuador
Se usa el dólar de Estados Unidos. Conviene lleves cambio abundante y billetes de valor máximo de 20 dólares. Los cajeros automáticos permiten extraer un máximo diario de entre 200 y 300 dólares. Principalmente suelen aceptar Visa y Mastercard en bastantes sitios urbanos.
Enchufes en Ecuador
No te olvides de llevar adaptadores de enchufe, en Ecuador son del tipo A con un voltaje de 120 V.

Registro de viajeros
Te recomendamos que te inscribirse en el registro de Viajeros de Ministerio de Exteriores y Cooperación. Y si decides contratar tu seguro de viaje a Ecuador con InterMundial, descarga su APP y durante el viaje concede permisos de Geolocalización, es una herramienta excelente en el caso de que tuvieran que localizarte.

Elegir el mejor seguro de viaje para Ecuador no es fácil, ya que hay mucha letra pequeña y muchas compañías que nos intentan seducir con productos de baja calidad y precios muy bajos, con seguros que en la realidad no cubren prácticamente nada, en Elegir seguro de viaje queremos ayudarte a que no te engañen y a que tomar la decisión de contratar un seguro de viaje a Ecuador sea sencilla.
Si todavía no sabes por donde empezar te recomendamos que empieces por aquí:
Deja una respuesta